Esta Exposición itinerante se constituye como una herramienta informativa, divulgativa y de sensibilización para dar a conocer la existencia, la finalidad y los objetivos del Proyecto Wolf: Wild Life & Farmers (Lobo: Vida Salvaje y Mundo Rural).
Se trata de un Proyecto de Cooperación Interterritorial y Transnacional de la Red Rural Nacional, en el que participan once Grupos de Acción Local (GALs) españoles, asentados en Asturias, Galicia y Castilla y León, junto a otros tres GALs de Rumanía, uno de Estonia y otro de Portugal.
Todos ellos buscan conjuntamente la concertación mediambiental, económica y social entre agentes y colectivos implicados en la problemática de la coexistencia de la agroganadería con la vida salvaje, y especialmente con el lobo. Y asimismo intentan impulsar la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo en el medio rural, y proponer fórmulas que permitan mantener e incrementar la riqueza natural de los territorios implicados.
La Exposición itinerante del Proyecto Wolf ha sido diseñada y realizada por Carlos Sanz, por encargo de los responsables de los GALs participantes en la iniciativa, y consta de los siguientes elementos:
* Tríptico divulgativo, con explicaciones básicas sobre los objetivos y los contenidos de la exposición
* Cuaderno didáctico, diseñado principalmente para uso estudiantil
* Muestra de objetos etnográficos y biológicos relacionados con el Lobo y la ganadería
* Documental "COEXISTENCIA DEL LOBO Y EL MUNDO RURAL", con dos versiones de 15'30'' y 23´40''
* Exposición gráfica, compuesta por un total de 25 paneles informativos y de sensibilización sobre el Lobo, el Proyecto Wolf y los Grupos de Acción Local (GALs) que participan en el Proyecto.
COMPOSICIÓN DE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE DEL PROYECTO WOLF
* Tríptico divulgativo, con explicaciones básicas sobre los objetivos y los contenidos de la exposición
* Documental "COEXISTENCIA DEL LOBO Y EL MUNDO RURAL"
- Dirección, Guión y Locución: Carlos Sanz
- Realización y Edición: Vicente Calvo Coria
- Fotografía e Imagen: Vicente Calvo Coria, J. Ángel Caballero Vara, Ramiro J. Freire, Francisco J. Lema Fuentes, Juan Valdivieso, Julio Recio, Archivo Carlos Sanz.